Araucania se Alfabetiza

lunes, octubre 23, 2006

CURSOS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN INDAP IX REGIÓN












Con muchas expectativas, interés y entusiasmo se realizó la primera etapa de la alfabetización digital para agricultores y agricultoras de la IX Región. Se capacitó a un grupo integrado por usuarios de PRODESAL y GTT de la comuna de Temuco, y un segundo grupo integrado por mujeres de la Mesa Mujer Rural. El objetivo de esta etapa es generar las competencias básicas que les permitan manejar un computador, procesador de texto, planilla de cálculos, navegar por páginas web y usar adecuadamente un correo electrónico, con el fin de que puedan disponer, generar e intercambiar información que les sirva de apoyo para la toma de decisiones en sus labores agrícolas.

Las actividades se enmarcan en los compromisos de este año de los especialistas regionales en Gobierno Electrónico de INDAP. Los cursos se realizaron durante dos semanas (24 horas cronológicas) por grupo en el mes de Septiembre, en el Centro Experimental “La Concepción de Lautaro”, el cual posee modernas instalaciones para el aprendizaje de las TIC’s, entre otras una de las dos salas de clases multimediales, equipadas con 20 computadores de última generación y acceso a Internet, en donde se desarrollaron los cursos.

Se capacitó a un total de 44 agricultores y agricultoras, los que tuvieron acceso al Curso de Alfabetización Digital vía e-learning, que les permite flexibilidad en los tiempos de aprendizaje, como disponibilidad permanente de los contenidos desde cualquier punto de acceso a Internet. Este curso se orientó fundamentalmente a personas que tenían interés y un escaso o nulo manejo de un computador, de tal forma de acercarlos al manejo de los recursos informáticos y desarrollar en cada uno de ellos las competencias básicas para el manejo de las TIC’s. Los contenidos son presentados por un profesor virtual, quien desarrolla en forma didáctica y muy atractiva para el agricultor actividades interactivas de aprendizaje y desarrollo de competencias, para luego realizar ejercitación, práctica y evaluación.

Además, una vez aprobado el curso de Alfabetización Digital, el Centro Experimental le ofreció a los agricultores la posibilidad de inscribirse en otros cursos disponibles vía e-learning como ser: “Comunicación Efectiva para el Mundo Laboral”, “Matemática para el Trabajo”, “Cultura Laboral”, “Conociendo la Madera” y “Preparación de la Madera”. Varios agricultores que avanzaron más rápido en el aprendizaje también realizaron algunos de estos cursos durante las dos semanas, y continuarán con el resto de los cursos de su interés en forma independiente.

El proyecto de Alfabetización Digital en INDAP Región de la Araucanía, según señaló Jaime Fuentes, encargado regional del Gobierno Electrónico, continuará con un curso intermedio para manejo de Word, Excel, Correo Electrónico e Internet, para finalizar con la tercera etapa en que se les capacitará en la navegación de sitios web relacionados con la pequeña agricultura y su inserción en los mercados. Además se pretende dejarlos apadrinados con un tutor que los guíe en el uso permanente de las TIC´s.

Cabe destacar el entusiasmo y responsabilidad que los agricultores y agricultoras mostraron durante el curso y el gran avance logrado en esta primera etapa.