Araucania se Alfabetiza

lunes, octubre 23, 2006

CURSOS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN INDAP IX REGIÓN












Con muchas expectativas, interés y entusiasmo se realizó la primera etapa de la alfabetización digital para agricultores y agricultoras de la IX Región. Se capacitó a un grupo integrado por usuarios de PRODESAL y GTT de la comuna de Temuco, y un segundo grupo integrado por mujeres de la Mesa Mujer Rural. El objetivo de esta etapa es generar las competencias básicas que les permitan manejar un computador, procesador de texto, planilla de cálculos, navegar por páginas web y usar adecuadamente un correo electrónico, con el fin de que puedan disponer, generar e intercambiar información que les sirva de apoyo para la toma de decisiones en sus labores agrícolas.

Las actividades se enmarcan en los compromisos de este año de los especialistas regionales en Gobierno Electrónico de INDAP. Los cursos se realizaron durante dos semanas (24 horas cronológicas) por grupo en el mes de Septiembre, en el Centro Experimental “La Concepción de Lautaro”, el cual posee modernas instalaciones para el aprendizaje de las TIC’s, entre otras una de las dos salas de clases multimediales, equipadas con 20 computadores de última generación y acceso a Internet, en donde se desarrollaron los cursos.

Se capacitó a un total de 44 agricultores y agricultoras, los que tuvieron acceso al Curso de Alfabetización Digital vía e-learning, que les permite flexibilidad en los tiempos de aprendizaje, como disponibilidad permanente de los contenidos desde cualquier punto de acceso a Internet. Este curso se orientó fundamentalmente a personas que tenían interés y un escaso o nulo manejo de un computador, de tal forma de acercarlos al manejo de los recursos informáticos y desarrollar en cada uno de ellos las competencias básicas para el manejo de las TIC’s. Los contenidos son presentados por un profesor virtual, quien desarrolla en forma didáctica y muy atractiva para el agricultor actividades interactivas de aprendizaje y desarrollo de competencias, para luego realizar ejercitación, práctica y evaluación.

Además, una vez aprobado el curso de Alfabetización Digital, el Centro Experimental le ofreció a los agricultores la posibilidad de inscribirse en otros cursos disponibles vía e-learning como ser: “Comunicación Efectiva para el Mundo Laboral”, “Matemática para el Trabajo”, “Cultura Laboral”, “Conociendo la Madera” y “Preparación de la Madera”. Varios agricultores que avanzaron más rápido en el aprendizaje también realizaron algunos de estos cursos durante las dos semanas, y continuarán con el resto de los cursos de su interés en forma independiente.

El proyecto de Alfabetización Digital en INDAP Región de la Araucanía, según señaló Jaime Fuentes, encargado regional del Gobierno Electrónico, continuará con un curso intermedio para manejo de Word, Excel, Correo Electrónico e Internet, para finalizar con la tercera etapa en que se les capacitará en la navegación de sitios web relacionados con la pequeña agricultura y su inserción en los mercados. Además se pretende dejarlos apadrinados con un tutor que los guíe en el uso permanente de las TIC´s.

Cabe destacar el entusiasmo y responsabilidad que los agricultores y agricultoras mostraron durante el curso y el gran avance logrado en esta primera etapa.

lunes, marzo 20, 2006

SENCE: CERTIFICACIÓN DE INFOBUS EN PUCÓN

El miércoles 1 de marzo, en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pucón, se desarrolló la ceremonia de certificación del curso Alfabetización Digital modalidad Infomóvil.



El evento contó con la participación de representantes del Sence, Municipio y el Organismo Ejecutor. El Infomóvil es un bus equipado con 20 computadores, en el cual se realizan cursos de capacitación en computación, los cuales permiten que las personas puedan aprender a manejar un procesador de textos, navegar en internet y crear su propio correo electrónico; entre otros temas.

A la fecha, el bus ha recorrido 10 comunas de la región, capacitando a más de 450 personas de todas las edades. Actualmente se encuentra en la ciudad de Nueva Imperial realizando los últimos cursos que le permitirán llegar a la meta de capacitar a 500 personas.

Felicitamos a las personas que han aprobado los cursos y las motivamos a seguir aprendiendo y capacitándos.

viernes, marzo 03, 2006

DIBAM: Certificación en Capacitación Digital en Purén


El día 28 de Febrero a las 19:00 hrs en el Teatro Municipal de Purén se realizó la Certificación de 100 alumnos. Amas de casa, adultos mayores, jovenes, microempresario entre otros, se han capacitado en cursos de Info-alfabetización digital desarrollados por el equipo de la Biblioteca Luciano Huichalaf Alcapan ( Biblioteca de Purén) en el marco del Programa Biblioredes que es parte de la Campaña Nacional Digital.

Esta actividad contó con la presencia del Alcalde, Sr. Benigno Quiñonez Lara, la Comunidad y los Miembros de la MESA TIC´s de la IX Región. Destacamos el trabajo realizado por las Sras Noelia Durán y Patricia Mendoza funcionarias de esta biblioteca, quienes han desarrollado este programa de capacitación en el transcurso del año 2005. Ellas ademas cumplen una importante labor en el apoyo y asesoría a los microempresarios del lugar y miembros de la comunidad para la postulación de fondos como Capital Semilla, Fonart y otros que son postulables por medio del los distintos portales de las Instituciones Públicas Laboratorio Movil

De acuerdo a información proporcionada por el Encargado Regional de Operaciones, Sr. Leonardo Naranjo, del programa Biblioredes (DIBAM) se encuentra a disposición de los socios de la mesa Tics y los usuarios de los servicio públicos, la posibilidad de realizar cursos de Alfabetización Digital, Gobierno electrónico, y los requerimientos asociados en el tema.

La DIBAM posee la infraestructura necesaria y hoy cuenta con un laboratorio móvil, con 9 equipos portables, él cual pone a disposición de la ciudadanía, como contribución a la disminución de la brecha digital.

Cualquier consulta realizarla a: Yohanna del río ydelrio@abretumundo.cl Leonardo Naranjo lnaranjo@abretumundo.cl 045-910369 - 959010 ó Angélica Contreras R. acontreras@subtel.cl 045-238906

jueves, noviembre 10, 2005

SENCE, INFOBUS


El SENCE nos informa que a partir de este mes contamos con una herramienta más para disminuir la brecha digital en nuestra región y dar un acceso más igualitario a la gente de la Araucanía a la alfabetización digital.



A partir del esta semana está en nuestra región el INFOBUS del SENCE que permite en las ciudades que visita poder tomar cursos de capacitación gratuitos.

Este es el calendario de los cursos que se están efectuando. Si esta interesado en participar comuníquese con el SENCE al 213070. El calendario de recorridos del Infobus es el siguiente:


7-12 de Noviembre en Angol
14 al 19 de Noviembre en Collipulli
21 de Noviembre al 17 de Diciembre en Temuco
19 al 23 de Diciembre Padre las Casas
26 al 30 Diciembre en Lautaro
02 al 07 Enero en Victoria
09 al 14 Enero en Lonquimay
16 al 21 Enero en Nueva Imperial
23 al 28 Enero en Loncoche
30 Enero al 4 de Febrero en Villarrica
06 al 11 de Febrero en Pucón